Panorama Semanal

1. Política |
Paolo Rocca «Techint no participó del club de la corrupción»
|
2. Economía |
Argentina recibió la primera auditoría del FMI
- Esta semana, Argentina recibió la primera auditoría del Fondo Monetario Internacional, en la cual los técnicos manifestaron preocupación por la débil situación económica del país.
- Entre las exigencias que impuso el Fondo para el próximo desembolso de $3000 millones, se encuentran: una fuerte reducción de las tasas de inflación, desarmar la posición de Lebac, y acelerar la baja del déficit fiscal para fines de 2019.
- La revisión comenzó este lunes 13/08 y se extenderá al miércoles 22/08. La coyuntura vigente se encuadra dentro de lo que el acuerdo denominó «escenario adverso», en contraposición con el escenario de base, mucho más optimista.
El Banco Central comenzó con el desarme de Lebac
- El BCRA negoció con el FMI recuperar capacidad de intervención, pero solo con la condición de reducir en forma simultánea el stock de Lebac. De esta forma, el objetivo es reducir gradualmente un pasivo que el Gobierno considera «tóxico», aún a costa de perder reservas.
- Pagando tasas marginalmente por debajo de la referencia del 45%, el Gobierno absorbió $23.089 millones a través de una licitación de Letras del Tesoro. Esto representa un 18% del monto total que se liberó durante la primera rueda de desarme de Lebac.
- Desde Hacienda destacan el resultado como positivo, al ser «un primer paso importante hacia el desarrollo de un mercado doméstico en pesos para Instrumentos del Tesoro»
3. Informe de Consumo y Seguimiento de Precios
La inflación de julio fue de 3,1%
- Según el último informe del INDEC, la inflación de julio alcanzó el 3,1%, acumulando así un 19,6% en lo que va del año. En términos interanuales, el aumento de precios ya es del 31,2%
- Con este resultado, el Gobierno se acerca a territorio de consulta con la Junta Ejecutiva del FMI, ya que el aumento de precios se encuentra muy cerca de la banda límite superior del 32% para inflación anualizada.
- De acuerdo al organismo, los rubros que reflejaron mayores subas fueron Transporte (5,2%), Recreación y cultura (5,1%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,2%)