Panorama semanal de coyuntura

1. Política
Lavagna ratificó ante senadores peronistas que está dentro de Alternativa Federal
|
2.Economía
El Gobierno avanza en medidas para reactivar el consumo y desacelerar la inflación
- El ejecutivo nacional comenzó la semana anunciando de manera informal a la prensa una serie de medidas económicas para bajar la inflación, que el mes pasado rozó el 4%, y para reactivar el poder de compra, particularmente de productos de la canasta básica.
-
- Las medidas llegarían a partir de un anuncio presidencial, que se estima sería la semana que viene. Para ello, el equipo de gabinete se encuentra esta semana trabajando a contrarreloj.
- La proactividad en el anuncio e implementación de las medidas, habrían llegado a partir de que su consultor, Jaime Durán Barba, le sugirió al presidente que de no tomar medidas heterodoxas para mejorar el consumo, su imagen se hundiría aún más y complicaría los planes de reelección.
- Las medidas incluirían creditos flexibles y descuentos de entre el 10% y el 15% para jubilados, pensionados, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, acuerdo de precios de la canasta básica con empresas y supermercados, ampliación del programa Precios Cuidados y Ahora 12.
- Especialistas advierten que si bien las medidas pueden ayudar al contexto, el gobierno se debe asegurar de que se llegue a un acuerdo entre todas las partes y que no sea un congelamiento de precios unilateral, ya que podría generar un desabastecimiento generalizado agravando la situación.
Para Lagarde, la recesión argentina «tocó fondo y la economía va a repuntar»
- .La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró que la economía argentina «va a repuntar en los próximos trimestres», durante una conferencia de prensa en el encuentro de primavera del organismo junto al Banco Mundial.
- Tras el último desembolso de 10.800 millones de dólares del viernes pasado, Lagarde consideró que los “esfuerzos del programa» de estabilización macroeconómica establecido por el gobierno de Mauricio Macri junto con el organismo “recién ahora está dando sus frutos»
- Además, Lagarde le habló al resto de los candidatos a presidente diciendo: “Nuestra evaluación es que la economía está en un punto en que va a repuntar. En segundo lugar, ahora que se ha hecho tanto esfuerzo, en un programa en que la protección social siempre ha sido una de las prioridades clave, sería una tontería por parte de cualquier candidato dar la espalda al trabajo que se está haciendo”
- Sin embargo, los técnicos del Fondo creen que Argentina tendrá cada vez mas dificultades para pagar el crédito tomado con la entidad y están preocupados por la caída en la recaudación. Este es uno de los puntos mas álgidos entre los funcionarios de Hacienda y la AFIP con las dos autoridades del organismo, Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne.
- Ambos funcionarios están más cerca a la postra de David Lipton, vicepresidente del FMI, que cree que Argentina debe dejar flotar su moneda libremente, hacer un ajuste fiscal mucho más fuerte y reformar todo su sistema impositivo
3.Informe Sindical
El Frente Sindical hará un paro nacional el 30 de abril.
- El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, anunció hoy un paro de actividades para el próximo martes 30 de abril en «rechazo a la política económica» implementada por el gobierno nacional.
-
- El anuncio de Moyano se conoce en momentos en que se encuentra reunido el plenario de regionales del Frente Sindical (donde participan regionales de la CGT) en la sede central del Smata, donde cada seccional de provincia expone su problemática económica con vistas a definir «un plan de lucha», según informaron los organizadores del Frente Sindical para el Modelo Nacional, que conducen el bancario Sergio Palazzo, el mecánico Ricardo Pignanelli y Moyano
- El camionero busca así lograr que la Unión de Tranviarios Automotor desarticule el paro anunciado para el feriado del primero de mayo y se una a la manifestación del 30 para aumentar el impacto de la manifestación
-
- Los gremialistas del sector de transporte de pasajeros habían declarado anteriormente que evaluaban «no trabajar más los feriados», para que ese ingreso extra no lo terminen perdiendo al ser alcanzados por el impuesto a las Ganancias.
- De esta manera, el moyanismo y aliados profundizaron la intensa discusión interna que está llevando a cabo el movimiento obrero en las últimas semanas, acerca de la conveniencia de lanzar una huelga general para exigir soluciones a la Casa Rosada.
4. Informe de Consumo y Precios
En clima recesivo, el comercio online de productos de consumo masivo crece al doble que la inflación
|